Música y Danzas, Contenidos Prioritarios

Contenidos prioritarios de Artística, se articulan música y danzas.
Profesora Natalia Mendez y Eric Mescher

1) Armonía y melodía, acordes y escritura

2) Las notas Do Re Mi Fa Sol La Si, y su ubicación en el pentagrama

3)Composición de una coreografia, elemetos basicos para realizarla.

4)El movimiento en la acción cotidiana.


________________________________________

Actividad 1) 

Los acordes son grupos de notas. Cuando suenan varias notas juntas, se llama armonía. Algunas armonías (es decir, algunos grupos de notas), son muy utilizadas y reciben el nombre de acordes. Los acordes básicos tienen tres notas y se llaman Do mayor, Do menor, Re mayor, etc.

Si tocamos una melodía sola, puede sonar más vacío que si suenan acordes. De esta forma estarán sonando muchas notas y no sólo una por vez de la melodía. Entonces podemos decir que los acordes se utilizan para “rellenar” la música. 

Según lo que dice el texto anterior completar:

1) Un acorde es un_ _ _ _ _  _ _ _ _  de notas.
2) Un grupo de notas es una _ _ _ _ _ _ _ _ _
3) Las armonías más utilizadas reciben el nombre de _ _ _ _ _ _ _ _ _
4) ¿Se puede decir que por ejemplo “Re” es el nombre de un acorde? ¿Por qué?
5) ¿Qué cambia si en lugar de tocar una melodía sola, la acompaño con acordes?

En música, lo que se escribe de forma vertical se toca al mismo tiempo.
1) ¿Entonces de qué forma deberían estar escritos los acordes?

Una melodía es una sucesión de sonidos, suenan uno después de otro
1) ¿Entonces de qué forma deberían estar escritas las melodías?

____________________________________________________________________
Actividad 2)

Las notas se escriben en una línea o en un espacio. 

Mirando atentamente el pentagrama, respondé las siguientes preguntas:

1) ¿En qué línea se escribe la nota Sol y cuál línea es la que está rodeando la Clave de Sol?
2) ¿Cómo se hace para escribir la nota Do, si la línea de más abajo es para el Mi, y se me acabaron las líneas?
3) ¿Cuántas notas hay que se escriebn en un espacio, y cuántas notas hay que se escriben en una línea?
4) Sabiendo que la nota más aguda siempre está más arriba, entonces, ¿en este pentagrama cuál es la nota más grave?
5) Habiendo hecho la actividad 1, ¿podés decir si estas notas se leen como una melodía o como una armonía?
6) Explicame cómo podrías escribir 3 de estos sonidos para que suenen como armonía.
7)Escribí la siguiente melodía en un pentagrama, y enviame la foto: Do Do Sol Sol La La Sol, Fa Fa Mi Mi Re Re Do.

___________________________________________________________________


*Análisis de la  configuración de los elementos del lenguaje corporal cotidiano en función de estos parámetros. Elementos coreográficos
·      Espejos (una persona frente a otra)
·      Sombras (uno de atrás e otro)
·      Paralelos (uno al lado de otro)
·      Movimientos ligados y cortados (movimientos que son frenados por otro movimiento, una pausa para porder retomar)
·      Desplazamientos.(moverse en el espacio)
 
Actividad 1: Realizar una composición coreográfica con las posibilidades corporales de cada uno teniendo en cuenta estos parámetros para dicha realización. Elegir una canción acorde al ámbito escolar, y  desarrollar una secuencia de movimiento con los elementos coreográficos vistos. Duración no menos de 30 segundos.


*Observación y consideración,  de aspectos  del entorno como factores condicionantes para el movimiento en la vida cotidiana y su impacto en la consideración del cuerpo y en diferentes prácticas de movimiento.

Actividad 2
Observar movimientos cotidianos como por ejemplo (lavarse la cara, barrer, subir escaleras, sentarse en un silla, etc.
Cosas que hacen todos los días y que exigen un desplazamiento o una movimiento concreto para poder realizarlas. Me observo y selecciono 5 acciones cotidianas , realizo un video donde las mismas formen parte de una  coreografía, con música acorde al ámbito escolar.  Es importante  que se vea que es una acción cotidiana y que esta atravesada por un elemento accesorio (ejemplo, sillas, paraguas, escobas, etc.). el video no debe durar menos de 30 segundos
.
 


Comentarios