Historia . Contenidos prioritarios







Contenidos prioritarios 


  • El surgimiento de la burguesía comercial: resurgimiento del comercio y las ciudades.

  • Humanismo y Renacimiento.

  • El estado moderno :origen y elementos constitutivos.

  • Expansión ultramarina: conquista y colonización .Sistema de trabajo y formas de dominación.










Trabajo Práctico N⁰1


La Burguesía 


1)Explique cómo funcionaba el sistema feudal .

2)¿Qué causo el deterioro del sistema feudal?

3) Explique como se transforma el concepto de BURGUESÍA,  cuáles  son sus características.

4)Lea el texto y resuelva 

a)¿Por qué , según Weber,  la burguesía urbana rompió el derecho  señorial?

b)¿Por qué  la ciudad aparece en el mundo medieval como un espacio de libertad ?



5) En un mapa planisferio tracen las rutas de los mercaderes que describe el siguiente texto . Tengan en cuenta que las travesías por el mar debían  realizarse cerca de la costa por el peligro de los naufragios , también,  tengan en cuenta que algunas ciudades modificaron sus nombres .







5) Explique la posición de la Iglesia respecto a la actividad  mercantil . ¿ Hubo cambios ? ¿Por qué?

6) Lea y responda  

  1. ¿Qué productos de Oriente eran muy requeridos ? Explique por qué? 

  2. Explique la relación existente entre el auge del comercio Mediterráneo y la expansión de la banca. En relación con esta última , ¿dónde se desarrolló primero? 

  3. Mencionen las ciudades mediterráneas (portuarias o no )beneficiadas por el comercio Mediterráneo.





Trabajo Práctico N⁰2



Humanismo y Renacimiento 


  1. Explique la siguiente  frase:

" DERECHO DE LOS INDIVIDUOS A REALIZARSE EN EL MUNDO "


  1. ¿Cuáles fueron los principales pensadores y escritores que dieron paso al Humanismo? 

  2. Lea e investigue 

  1. ¿En qué  año vivieron Martin Lutero y Erasmo de Rotterdam?

  2. ¿Qué  tienen en común ambos textos? 

  3. ¿Qué  piensa cada uno de las indulgencias?

  4. ¿Por qué  la Iglesia utilizaba las indulgencias ?

  5. ¿Qué  propone Martin Lutero para alcanzar el perdón?  


4) ¿ Qué  procesos facilitaron los cambios de pensamiento  y llevaron  del teocentrismo al antropocentrismo? ¿ cuáles son sus diferencias ?

5) ¿ Por qué  se denomina Renacimiento? ¿ Cuáles son las características  principales ? 












Trabajo Práctico N 3 

 

El surgimiento de los Estados Modernos 

 

A partir de la lectura de los textos resuelve las consignas: 

 

1.    Expliquen que cambios sociales introdujeron el trabajo a domicilio y el pago de las tareas en metálico. 

2.    ¿Cómo lograron los monarcas la centralización de poder? ¿Qué consecuencia tuvo esto para los señores feudales? 

3.    ¿Qué instrumentos implementaron los Estados modernos para conformar las nuevas instituciones políticas? Expliquen cada una de ellas. 

4.    ¿Qué sostenía la teoría económica mercantilista? 

5.    Describir las características de la sociedad estamental. 

6.    ¿Qué características tuvieron las monarquías absolutistas? 

7.    ¿Qué diferenció a Inglaterra de España y Francia en el proceso de centralización del poder? 


Trabajo Práctico N 4 

 

Expansión ultramarina  

 

A partir de la lectura de los textos resuelve: 

 

1.    ¿Cuáles fueron las causas de la expansión ultramarina? ¿Qué estados europeos iniciaron los viajes de explotación? 

2.    ¿Por qué Portugal fue uno de los primeros en la exploración ultramarina? 

3.    Observando el mapa responde : 

 

a.    ¿Hasta dónde habían llegado los portugueses cuando Colón realizó su viaje? 

b.    ¿Cuánto tiempo pasó entre el primer viaje de Colón y la llegada de los portugueses al Brasil?






El sistema colonial  

 

Responde las siguientes preguntas: 

1.    Describir los tipos de ciudades que fundaron los españoles en las tierras colonizadas. 

2.    ¿Qué características tenían las mercedes, el repartimiento y la encomienda? 



  


   

La administración colonial 

 

1.    ¿Qué objetivos perseguía la corona española con la organización colonial? 

2.    Luego de observar el mapa mencionar los virreinatos y capitanías del territorio colonial a fines del siglo XVIII 

  

3.    A partir de la lectura tira del texto: Los virreinatos completa el cuadro: 

 

  



  

  

 

Sistema de trabajo y formas de dominación  

 

A partir de la lectura de los textos resuelve: 

 

1.    Explica las causas de la mortalidad indígena. 

2.    ¿En qué regiones se llevó adelante la producción minera? ¿Qué metales preciosos se extraían? 

3.    ¿Por qué las condiciones de trabajo en las minas eran perjudiciales para la salud? 

4.    ¿Cómo organizaron el trabajo agrario? 

5.    Establecer las diferencias entre haciendas y estancias. ¿Qué animales criaban en la región? 

6.    ¿Cómo fueron las formas de explotación en el Caribe y en el Brasil? ¿Por qué?  

 

 

 

 

  

 La iglesia en America 

 

1.    ¿Cuál era el objetivo de la evangelización en América? Describe el proceso de evangelización. 

2.    ¿Cuáles fueron las misiones jesuitas y de qué se encargaban ? 

 

  

 

 


Comentarios